Válvulas de Servicio
En un compresor semihermético de refrigerante, con frecuencia vemos cercano a ello una válvula Manual de servicio, que suelen ser ocupadas para conectar manómetros, para la carga o descarga de refrigerante, así como dar mantenimiento a la unidad.
Las válvulas de servicio, hace posible seccionar partes de un sistema de refrigeración, con el fin de intervenir un determinado elemento o bien dar servicio al sistema de refrigeración.
Las válvulas de servicio, deben ser abiertas o cerradas utilizadas una herramienta llamada “Llave de trinquete de extremo de caja” que es utilizada para hacer girar un vástago, según el tamaño del compresor, puede variar el tamaño de la llave a utilizar. Es común que se utiliza llaves alternativas que no son adecuadas para girar este tipo de vástagos, por lo que el vástago termina por redondearse siendo imposible volver a utilizar una llave de trinquete en el vástago.
La válvula de servicio con frecuencia la encontramos con tres puertos y dos asientos.
Un puerto se encuentra conectado en la succión del compresor.
El segundo puerto va conectado a línea del refrigerante.
El tercer puerto, cuenta con un tapon y que está destinado para realizar servicio al sistema.
El refrigerante puede fluir en dos direcciones diferentes; Puede moverse desde la línea de refrigerante hacia la succión del compresor, o bien, desde la línea de refrigerante hacia el tercer puerto (la del servicio). También es posible colocar el vástago en una posición intermedia para que el refrigerante fluya hacia ambas salidas (hacia la succión del compresor y la destinada para dar servicio).