¿Trabajar de noche? Considera estos aspectos si no hay otra Salida

Si hay algo que está a nuestro favor por las noches, es que estaremos libre de distracciones. Usted mismo tiene la posibilidad, de controlar en cierta manera nuestro alrededor para sentirnos más cómodos, sea lo que sea a lo qué se dedique por las noches. Nuestro cuerpo ya está programado para que en las noches logré conciliar el sueño, mientras en el día logré se mantenga despierto.

Haciendo a un lado, aquello que si es o no recomendable trabajar por las noches. En muchos casos, termina siendo la rutina de muchas personas. Por el lado de los estudiantes, suelen ser casi seguro que alguna vez en su vida de estudiante terminaron desvelandóse toda la noche por cuestiones de estudios o trabajos escolares. Aunque pareciera común, también los existen en personas que mantienen un horario para quemarse las pestañas.

Todo ello, puede sumarse a la vida despegada de la vida de nuestros seres queridos o círculo de amigos. Ellos trabajando de día y uno como vampiro teniendo una vida de noche. Ir desentonado con nuestro alrededor. Pero en ocasiones se ha tomado la decisión, si es así y buscamos cómo aprovechar al máximo nuestra energías o productividad.

Trabaje con la suficiente iluminación

Lo recomendable es trabajar con suficiente luz, si ilumina toda la habitación o cuarto donde nos encontremos; es la mejor opción, así mismo, la luz en un tono fría, es lo ideal.

Las luz nos mantiene vigilia, por su puesto que existe diferentes todo de luces. La luz amarilla, los más seguro que nos terminé relajando a lo mejor sea lo que necesite, si tiene una trabajo estresante. Pero sin duda las luces azules, lo mantendrá despierto en su turno.

Haga una división con los tipos de tareas

Debe contemplar que existen diferentes tipos de tareas, aquellas que necesiten del razonamiento o la seguridad que se encuentren bien elaborados. Así como aquellas que tienden a ser más rutinarias.

Nuestra capacidad cognitiva disminuirá a través de la noche, por ello. Debemos destinar las actividades que necesiten de procesamiento de datos en las primeras horas. Para después dejar aquellas tareas que no requieren de un procesamiento de información, siendo más fáciles realizarlas en las últimas horas de nuestro turno u horas de trabajo de noche.

El Café, un buen aliado para durar por las noches

La cafeína, se convierte en un buen aliado para sobrellevar la horas de la noches.

La mejor manera de hacerlo es tomarte el tiempo para tomar café durante un tiempo alargado. Bien podría ser una taza de café te dure 1 hora o dos horas, esto te mantendrá despierto durante la noche.

Duerma su siesta completa

Antes de iniciar a trabajar por las noches, es muy recomendable tomar una siesta, con una duración promedio de 1 hora y media. La hora corresponde del sueño profundo y una media hora de sueño ligero.

Lo ideal es tratar de dormir el ciclo del sueño completo. Pero mientras que alguien se despierta en el sueño profundo, lo más probablemente es que te despiertes con sensación a somnolencia, en cambio si te despiertas en la etapa de sueño ligero, te sentirás más renovado.

Coma con cierta ligereza

En ocasiones el hambre se presenta, y uno se quiere devorar en un solo bocado. Evite los alimentos graso. Consuma aquellos que le caigan de manera ligera; las frutas, verduras, cereales o unos 100 gramos de frutos secos vendrían bien.

Por supuesto, cuando llegue la hora de dormir, deberá contemplar descansar por los menos 6 horas corridas. Uno tapones para los oídos, es una buena consideración si en casa se tiene ruidos que pudieran despertarle durante el día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Una Web sin cookies no es una sitio formal. Por ello; este sitio utiliza cookies para propiciarle una mejor Información.    Ver cookies