¿Que es un Compresor Semihermetico? Características y sus partes
El compresor semihermetico, al igual cómo suceden los compresores herméticos, los pistones son empujados a través del eje del motor, con apoyo de mismo cigüeñal y de las bielas que transmite la fuerza rotativa del cigüeñal hacia el pistón. Tanto el motor, cigüeñal y elementos interiores están sujetos a presión.
El compresor Semihermético, ejerce presión sobre un fluido compresible como refrigerantes, esto hace que circule en un circuito cerrado. Al ejercer presión sobre el flujo, este cambia su volumen, densidad y un aumento de temperatura.
El uso de estos tipos de compresores, son utilizados en instalaciones de mediana potencia donde se requiere una demanda considerable. El gas refrigerante ingresa por la parte de la succión (entrada del Compresor) a baja presión, al ingresar al compresor, eleva su presión modificando las propiedades del refrigerante para enviarlo hacia el elemento condensador.
Características del Compresor Semihermético
- En este tipo de compresores, el motor eléctrico se encuentra montado directamente al cigüeñal.
- Están diseñados para trabajar a altas temperaturas.
- Son accesibles para el desmantelamiento cuando se presenta una avería para la reparación de los elementos en su interior.
- En comparación de los compresores herméticos; los semi-herméticos, son más robustos.
- Vienen diseñados para trabajar con pistones de 4, 6 y 8 pistones según sea el caso.
Algunas aplicaciones donde se aplica es en área de refrigeración, cámaras ambientales, enfriamiento de procesos, sistemas de aire acondicionado, así como la industria de frío en general.
Partes del compresor Semihermético
La carcasa o cuerpo de compresor. Es el soporte para todos los componentes que contiene, construido de hierro fundido así como los motores de combustión interna.
Calentador de aceite. Cumplen con la función de calentar el cárter del compresor, evitando que se acumule refrigerante en su estado liquido en el aceite, así mismo sirve para que el aceite se encuentre a una determinada temperatura al momento del arranque. Las partes relacionadas al aceite, es la “sonda de nivel de aceite”, “el presostato” y el “visor de aceite”.
El Cigüeñal. Trasmite el movimiento a las bielas, y las bielas al piston. Su fabricación es con estampado de acero en caliente que le dan las características de dureza que necesita para el tipo de aplicación. El Cigüeñal viene acompañado de sus ejes y contrapesos debidamente balanceado para evitar la presencia de vibraciones.
Bielas. Pueden estár fabricado de acero, alumino o bronce, este dependerá del tipo de refrigerante a comprimir. Es el que va acoplado al pistón y están sujetos al cigüeñal mediante cojinete de biela que permiten el libre movimiento con la menor fricción posible.
Pistones. Se trata de pistones compatibles con el tipo de refrigerante y diseñadas para trabajar en altas revoluciones. Logra la hermeticidad para comprimir en los cilindros gracias a los segmentos de acero especial detalladamente rectificados.
Válvulas de succión y descarga. Van situadas en el elemento “plato de válvulas” en cada plato van 2 uno que permite el ingreso de gas refrigerante al cilindro y otro que da paso a la salida hacia la descarga del compresor. Se trata de piezas flexibles y delgadas que permiten abrir o cerrar por una diferencia de presión.
Culatas o tapadera de válvulas. Van situadas por encima del “plato de válvulas” es justamente lo que vemos por el exterior. Se encuentra sujetadas por una cantidad considerable de tornillos para permitir el sellado del compresor.
Válvulas de servicio. Se caracteriza por tener tres entradas y tres posiciones, según sea el caso a utilizar, será la posición a dejar.