Qué es interdependencia, Características y Tipos

Qué es interdependencia, Características y Tipos

La interdependencia es un concepto muy importante y que está muy presente en la actualidad, gracias a la globalización. Este término hace referencia a la unión de dos o más partes, teniendo una relación equitativa y recíproca en donde todos los involucrados salgan beneficiados de manera justa. Continúa leyendo para conocer todo acerca de este complejo y fundamental tema.

¿Qué es interdependencia?

La interdependencia hace referencia  a la dependencia recíproca de dos o más personas, gobiernos, estados, países, etc. Para que exista la interdependencia, todas las partes involucradas deben aportar y recibir algún beneficio de manera equitativa, aunque lamentablemente no siempre se dé de esta forma.

Podemos identificar la interdependencia, por ejemplo, en las empresas que se alían recíprocamente para llegar más rápido al éxito. También podemos identificar la interdependencia en los países que se vuelven aliados y comparten recursos para el bien de toda la población. Incluso podemos ver la interdependencia en algunos seres de la naturaleza (relación simbiótica) o en las relaciones sociales.

Hoy en día, gracias a la globalización, vemos que el mundo se está volviendo cada vez más interdependiente. Asimismo, los gobiernos de algunos países se unen a otras naciones en busca del desarrollo social, económico y tecnológico, compartiendo los recursos que cada uno posea. Esto, por supuesto, es completamente bueno para nosotros, pues nos hace crecer como sociedad y genera un mundo más empático.

¿Cuáles son sus características?

A continuación veremos algunas de las características que posee la interdependencia:

  • Es equitativa, participativa y justa.
  • Ofrece solidaridad y empatía entre todas las partes involucradas.
  • Aporta libertad, pues se puede confiar en la ayuda de los demás aliados.
  • Cada acción de cualquier asociado afecta a las demás partes aliadas.
  • Se establecerán reglas y normas que deberán cumplirse por todos los asociados.
  • Habrán asambleas en donde se forjaran los acuerdos de reciprocidad, teniendo en cuenta la opinión de cada una de las partes involucradas.

Tipos de interdependencia

Existen dos tipos diferentes de interdependencia, los cuales son los siguientes:

  1. Interdependencia positiva: Este tipo de interdependencia se genera cuando todos los entes que estén involucrados reciben un beneficio equitativo y justo.
  2. Interdependencia negativa: La interdependencia negativa existe cuando una sola de las partes involucradas en el acuerdo de interdependencia es beneficiada. Esto origina inequidad e injusticia, por ende, es totalmente negativo para una de las partes, mientras que la otra sí recibe beneficios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Una Web sin cookies no es una sitio formal. Por ello; este sitio utiliza cookies para propiciarle una mejor Información.    Ver cookies