Características de una Síntesis

Cuándo se trata de interpretar un texto, enfocando las ideas principales para que los hechos relevantes tomen mayor importancia, es factible decir que un texto necesita ser sintetizado. La síntesis es un análisis expresado y plasmado en un texto dónde se ven las ideas principales organizadas, llevada una perspectiva donde el lector plasma de una manera fácil todas las ideas principales que considere.

Realizar una síntesis no consiste en recortar el texto o elaborar un resumen. En una síntesis va expresado nuestro punto de vista. Una síntesis se compone de tres partes importantes. La introducción, el desarrollo y el cierre de la síntesis.

En la introducción podemos presentar el título del texto, así cómo nosotros como el autor y la temática que se va a tratar.

En el desarrollo, es aquí donde se plasman las ideas principales o que más resaltan en la obra qué se está sintetizando, puede plasmar los personajes, así como aquellos argumentos que considere necesario.

En el cierre. Aquí es donde concluimos nuestras propias palabras plasmando aquellas conclusiones que consideremos conveniente, así como agregando nuestro criterio o crítica, aprendizaje, recomendación, etcétera.

Características de una síntesis

Comparte el estilo del autor. Una síntesis plasma no solamente las ideas originales qué contiene el texto, sino también la plasma en el estilo propio del autor quién los elabora.

Un texto comprensible. El texto síntesis está elaborado en orden con la finalidad que quienes lo lean le encuentren lógica que permita acercarse objetivamente a la información original.

Texto corto. Una característica más que se identifica una síntesis, es que las oraciones como son muy objetivas y cortas que además dan la idea base que quiere plasmar la información extendida. Solamente plasma lo necesario, no agrega aquellas oraciones textuales que están demás plasmar.

Se elabora en tercera persona qué puede contener el nombre de los autores, puede plasmarse una libertad en las ideas al momento de realizarse, pero sin alterar el mensaje que quiere ser transmitido o que comparte el texto original.

Se puede elaborar una síntesis ya sea de manera oral o escrita, primero debió haber pasado de leer en profundidad y comprender, así cómo extraer aquellas ideas plasmadas dentro del contenido en el texto extenso.

Se trata de analizar de manera crítica e intelectualmente para reelaborar y reconstruir el contenido de manera simplificada sin perder la esencia o idea principal que se comparte en el texto amplio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Una Web sin cookies no es una sitio formal. Por ello; este sitio utiliza cookies para propiciarle una mejor Información.    Ver cookies