Características de una Electroválvula

Cuando hablamos de neumática, una válvula es un dispositivo que puede regular, interceptan o distribuir el aire comprimido. En otras palabras se trata de actuadores, qué bloquean libera o desvían el flujo de aire utilizando una señal eléctrica

Mientras que una Electroválvula, esta recibe corriente a través de una bobina para que actúe, abra o cierre. Son estas las dos posiciones que una válvula funciona para controlar el fluido. Este dispositivo cuenta con dos partes esenciales para su funcionamiento. Por un lado se encuentra las solenoide y por el otro, la válvula.

La solenoide aprovecha la energía eléctrica que se le suministra, la convierte en en energía mecánica que la aprovecha la válvula para actuar.

Características de una electroválvula

Las características que debes tomar en cuenta al momento de elegir una electroválvula son las siguientes.

Voltaje de entrada. Es el voltaje de alimentación de la bobina.

Diámetro. Es la entrada y salida qué mide la tubería por dónde pasa al fluido.

Potencia. Cantidad de energía eléctrica absorbida en un lapso de tiempo.

Presión. Presión que la válvula trabaja.

Modo de funcionamiento. Hace referencia a normalmente cerrado o normalmente abierto cuando se encuentra en estado de reposo o bien sin corriente eléctrica en la bobina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Una Web sin cookies no es una sitio formal. Por ello; este sitio utiliza cookies para propiciarle una mejor Información.    Ver cookies