Calentamiento global: Que es, Causas y Consecuencias

Se define y entiende como calentamiento global, a la elevación de temperatura que se presenta en la superficie de la tierra. Se asocia de modo directo con el cambio climático, estos dos fenómenos ocurren por las actividades humanas que inciden negativamente en el planeta. La causa principal se halla en los gases expulsados a través de ellas, como lo es el dióxido de carbono, el metano y el óxido de nitrógeno.

Es importante que se mencione, que estos cambios en la temperatura no ocurren repentinamente. Por el contrario, es algo que se presenta en forma gradual. 

Causas del calentamiento global

Hay múltiples factores que influyen en el calentamiento global, algunas de sus causas son:

Acción y actividades humanas

En la actualidad se dice que la principal razón y causa del calentamiento global es la actividad humana. Desde el inicio de la revolución industrial hasta pleno siglo XXI, las empresa e industrias se han encargado de liberar gases de efecto invernadero.

Esto ocurre a través de sus procesos de fabricación y producción. Los gases liberados, son los responsables de atrapar y envolver el calor del sol sobre la superficie de la tierra haciendo que aumente la temperatura.

Quema de combustible fósiles

Esta no es más que otro tipo de actividad generada por el ser humano. La quema de combustible fósiles es la principal fuente de producción de gases de efecto invernadero. Además de esto, su explotación genera contaminación del aire en el entorno, lo que produce y contribuye a generar el asma. Es importante mencionar que esta actividad involucra cualquier tipo de actividad minera en la que se extraigan recursos naturales de la tierra. 

Deforestación

Los grandes selvas y bosques se encargan de combatir, hasta donde se les permite, el calentamiento y elevación de temperaturas. Esto sucede a través del proceso de fotosíntesis en los árboles y plantas, permite que funcione como una especie de pulmón para el planeta.

Procesan y transforman gases como el dióxido de carbono en oxígeno puro. Al eliminar y deforestar, el ser humano impide que este proceso se dé, contribuyendo así,  a que se eleve la temperatura.

Producción de residuos y desecho

El ser humano al producir o generar basura, se encuentra contribuyendo en la producción de metano. Este tipo de gas es el más potente, causa mayor impacto y deterioro sobre la superficie terrestre y se genera mediante la descomposición de residuos. 

Consecuencias 

  • Temperatura elevada o más cálida, por tal motivo, se presenta sequías y aumenta el riesgo de generarse un incendio forestal. Esto contribuye a haya escasez de alimentos pues afecta las siembras y cosechas. 
  • Propagación de enfermedades, dado que las altas temperaturas contribuyen a la gestación y desarrollo de algunos virus y bacterias.
  • Derrite los glaciares lo que produce un aumento en el nivel del mar, esto genera cambios en la circulación del agua por lo que amenaza todo el ecosistema. 
  • Cambios en el ecosistema, estos, se generan a partir del cambio climático, fuertes sequías y fuertes lluvias que afectan los sistemas de vida y sus patrones. 
  • Especies en extinción, involucra tanto animales como vegetales, ocurre por la modificación y cambio en el hábitat originado por las temperaturas elevadas. Suelen extinguirse aquellas especies que carecen de adaptación rápida, además de aquellas, que se rigen y guían por los flujos de temperatura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Una Web sin cookies no es una sitio formal. Por ello; este sitio utiliza cookies para propiciarle una mejor Información.    Ver cookies